Controles Navidades 2020

Cuantas veces hemos oído en los noticiarios o hemos leído en la prensa nacional y local las restricciones impuestas estas navidades en cuanto a movilidad se refiere. En Valencia por ejemplo (de donde soy) la comunidad está cerrada a cal y canto excepto los días 24 y 25, así como el próximo 31 y 1 de enero por razones obvias de reencuentro familiar. Aún así según rezaba las normas establecidas, las restricciones son extremas no permitiendo la entrada ni siquiera a familiares si no tienen residencia en la comunidad. Es decir, que un estudiante de Valencia que está en Madrid, puede desplazarse esos días, tanto para entrar en la comunidad valenciana como para salir de ella. En contra si el que quiere visitarnos es un familiar que vive en Madrid, no le está permitida la entrada. 

Pues todo eso es….. pura palabrería de estos políticos que tenemos que se han acostumbrado demasiado pronto a mentir una y otra vez sin el más mínimo rubor. Y es que las restricciones no han existido digan lo que digan. Se ha podido viajar (dicho por más de una docena de conocidos) por la carretera principal, la autovía Madrid-Valencia, sin mayor problema que en otras fechas. Y no hablamos de las fechas señaladas, que también están restringidas, sino días anteriores y posteriores al 24-25 de diciembre. Hasta con BlaBlaCar se ha podido mover la gente sin mayor problema porque en los más de 300 km que separan ambas capitales de comunidad no ha habido un solo control. 

Así que digo yo, si nuestros políticos de opereta mienten y engañan continuamente, ¿porqué exigen responsabilidad a los ciudadanos cuando ellos se la saltan a la torera? Ah y que no digan que es falta de medios porque para controlar la salida Valencia-Madrid y viceversa, así como la autovía, no se requieren unos efectivos fuera de lo normal. No digo que se pueda controlar todas las carreteras secundarias. Está claro que no hay tanto policía para ello, pero ¿la artería principal no es posible? Anda que tienen cara estos señores!, y luego quieren controlar la pandemia.